viernes, 7 de marzo de 2014

‘¿POR QUÉ SER UN CREACIONISTA DE SEIS DÍAS?’ | Ken Ham

Los científicos seculares creen que el mundo existe desde hace 5 miles de millones de años dentro de un universo que tiene 15 miles de millones de años. La verdad es que no existe evidencia científica que pruebe esto, de hecho, hay más evidencia que la refuta.

Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.

Nosotros como cristianos aceptamos que Dios creó los cielos y la tierra. Conforme a la Biblia, la estimación de la edad de la Tierra es la siguiente:

5 días antes de Adán = 5 días
Desde Adán hasta Abraham = 2000 años
Desde Abraham hasta ahora = 4000 años
Total = 6000 años

miércoles, 5 de marzo de 2014

DIOS CONCEDE A ADÁN Y EVA LA CAPACIDAD DE ELEGIR

[Mientras escribo a un amigo, medito sobre el tema]

Querido amigo:

Me diste de la impresión de que no puedes comprender como algo que no es de “la autoría” de Dios puede crearse o gestarse de la nada. Bueno, lo mismo puedo decir yo de la TV o del Internet. En términos literales, Dios no los inventó, no le dijo al hombre: “Ten, toma esto, es para tu beneficio, úsalo bien”. Fue el hombre quién inventó la TV y el Internet a partir de algo ya creado (eso lo distingue de Dios, pues Él crea algo a partir de la nada), ahí están dos cosas más que surgen de la nada sin ser Dios necesariamente Su autor. Lo que sí nuestro Dios ha dado al hombre es la capacidad creativa para hacer esas cosas. Por supuesto, Dios todo lo ve, y puede obrar de distintas maneras, y mi ejemplo es pobre. En fin, si seguimos en la línea del “Decreto”, Dios decretó que el hombre inventara el Internet y la TV usando su capacidad creativa.

domingo, 2 de marzo de 2014

ENTENDIENDO CÓMO OPERÓ EL PECADO EN ADÁN Y EVA

[Mientras escribo a un amigo, medito sobre el tema]

Génesis 3:6 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella”.

Querido amigo:

Me hiciste pensar mucho con tu comentario si Adán y Eva tuvieron concupiscencias. La pregunta sería entonces qué entendemos por “concupiscencias”. Primero leamos Santiago 1:14.

Santiago 1:14 “sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido”.

Cuando Santiago 1:14 dice “concupiscencia” que viene del griego “ephitumia” que significa “deseo desordenado” y “como codicia”. Veamos el contexto:

lunes, 24 de febrero de 2014

SER SANTOS COMO JESÚS ES SANTO

En mi corto entendimiento, comprendo que la santidad es la gracia que Dios nos da para apartarnos del mal y hacer de nosotros cada día más como Jesús, y vivir como Él vivió. Me explico.


Ser santo en Cristo es comprometerme con  mis ojos de no ver aquello que sé que no debo de ver cuando esté frente al Internet, al celular, al Tablet, o cualquier otro dispositivo electrónico; o cuando salgo a la calle.

Ser santo en Cristo es vivir sin ceder a la presión de mi familia o de mis amigos de la cuadra, de la escuela o de mi trabajo; solo porque ellos piensan que “el sexo sin compromiso es bueno y saludable”.

lunes, 17 de febrero de 2014

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO DIOS CUANDO LOS CRISTIANOS SUFREN?

Mientras estudiaba el puente de Romanos 5 al 8 el año pasado, en algún momento de estar escribiendo mis notas, no pude evitar pensar el tema del sufrimiento. Creo que la pregunta no es: “¿Dónde está Dios cuando los cristianos sufren?”; se entiende que como creyentes en Jesucristo tenemos la certeza de que Dios mora en nosotros por medio del Espíritu Santo. Tal vez la pregunta válida es: “¿Qué está haciendo Dios cuando los cristianos sufren?”. Quizás el siguiente pasaje bíblico resuma muy bien respecto de la actividad actual de Dios en nosotros:

Romanos 8:28-30 “Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestinó, a ésos también llamó; y a los que llamó, a ésos también justificó; y a los que justificó, a ésos también glorificó”.

Por supuesto, hay muchas cosas más en otros textos de la Biblia; pero de momento me atengo solo a este pasaje y a una aplicación del mismo.

sábado, 15 de febrero de 2014

FRASES QUE NO HALLARÁS EN LA PALABRA DE DIOS

Cómo el Cristianismo está perdiendo el hábito de leer y estudiar la Biblia

Haciendo un breve recuento de los artículos/audios/videos cristianos que he leído/visto/oído en el pasado año 2013, me topé con lo siguiente (aparte de otros aportes muy curiosos):

El cristianismo actual, tanto en EUA como en Latinoamérica, atribuye frases o proverbios que NO son originarias en la Biblia. Las más famosas son las siguientes:

(1) “Ayúdate que yo te ayudaré”. En realidad, existen dos posibles fuentes de las que proviene ese proverbio:

viernes, 14 de febrero de 2014

EXAMINANDO NUESTRA CONVERSIÓN A LA LUZ DE 1 JUAN

Evidencias de una verdadera conversión a Cristo según 1 Juan 

2 Corintios 13:5 “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis repro- bados?”.

La epístola de 1 Juan parece ser una sinopsis en la que se asume el conocimiento del Evangelio por parte de sus lectores, según lo escrito por Juan, y donde se les brinda seguridad por su fe en Cristo. El propósito primordial de 1 Juan, es establecer los límites sobre el contenido de la fe, y dar a los creyentes la seguridad de su salvación.

martes, 11 de febrero de 2014

¿EXISTIERON ADÁN Y EVA?

¿Existieron Adán y Eva?”… Hace un par de años la dueña de un cibercafé me preguntó esto. A algunos les cuesta trabajo creer en esto; otros encajonan su existencia como una fábula. Pero si nos detenemos a pensar en las implicaciones de los primeros padres de la humanidad; es la respuesta más lógica para otra pregunta: “¿Por qué el ser humano es cómo es?”. Me explico. Sin la existencia de Adán y Eva y la historia de su caída, no podríamos explicar el origen del pecado. La manifestación del pecado en el ser humano es lo que da respuesta al “¿Por qué hay tanta maldad en los hombres?” y al “¿Por qué somos como somos?”: Violencia, guerra, envidia, codicia, infidelidad, homosexualidad, ambición, degeneración sexual, etcétera. Todas estas cosas salen del corazón del hombre y se deleita en ello, tal como lo afirma entre las enseñanzas del SEÑOR Jesús. Además, nuestra experiencia diaria confirma nuestra propia tendencia a pecar contra Dios y contra otros (Léase Mateo 15:19-20; Romanos 1:18-32; Gálatas 5:19-21).

miércoles, 5 de febrero de 2014

UN SIGNIFICADO, MUCHAS APLICACIONES

Una de las lecciones que aprendí hace casi un año con mi maestro de estudio bíblico, es la siguiente: “Hay un significado en el texto bíblico, pero muchas aplicaciones”. En otras palabras, no confundir el significado original con la aplicación. Me llamó mucho la atención esto. Me explico con un ejemplo:

jueves, 30 de enero de 2014

BREVE HISTORIA DE LOS IDIOMAS HABLADOS Y ESCRITOS DE LA BIBLIA

Algunas consideraciones básicas

Dialecto: Fenómeno lingüís- tico que permite que una lengua se hable de una forma tan original, tan particular en una región que en otra región, dependiendo de la cultura social, económica o política.

El dialecto era una forma de que una lengua antigua se hablaba en cierta región y en cierta cultura. Es por eso que las lenguas antiguas, incluyendo el hebreo, tenían dialectos.

Es importante entender que en la antigüedad no existía una institución que regulara la pronunciación y escritura de las diferentes lenguas (como la actual Real Academia de la Lengua Española), por lo cual en cada idioma o lengua existían modismos o regionalismos y es por ello que nos encontramos con que en el idioma hebreo, arameo y griego existían diferentes modalidades, asimismo como los vemos en cualquier otro idioma.